ÁREAS DE PRACTICA

DERECHO CORPORATIVO, COMERCIAL Y MERCANTIL

Nuestro equipo legal y asesores de ACZALAW Nicaragua, está integrado por abogados que cuentan con amplia experiencia, involucrados en el conocimiento de la operación del negocio de nuestros clientes  y en constante actualización, ofreciendo servicios de:

  • Creación de sociedades mercantiles, elaboración de pactos sociales y estatutos, derechos de minorías, derechos de acreedores.
  • Elaboración de contratos civiles y mercantiles con clientes, proveedores, distribuidores.
  • Asesoría, seguimiento, elaboración de la documentación y apoyo en las actividades esenciales de la vida societaria: Actas y Acuerdos entre accionistas; acuerdos de junta directiva y de gerencia, custodia de libros y documentos principales de la sociedad.
  • Due diligence, fusiones y adquisiciones,
  • Joint Ventures,
  • Restructuración empresarial,
  • Elaboración, revisión, acompañamiento en la negociación de Contratos de Franquicia.
  • Inversiones en regímenes especiales (zonas francas, BPO’s, Turismo),
  • Bienes Raíces,
  • Elaboración de contratos de fideicomiso en garantía y administración, desde la posición tanto de fideicomitente como fideicomisario.
  • Inversiones en sectores regulados: Telecomunicaciones, Energía, Industria Turística
  • Asesoría y acompañamiento en licitaciones públicas para la construcción de obras públicas, en consorcios o como sucursales residentes en el país,
  • Asesoría Fiscal corporativa preventiva, planeación y procesal.

Nos adaptamos a las necesidades transfronterizas que dichas empresas tienen frente a sus matrices y cumplimento de sus regulaciones en sus países de origen tanto en temas de cumplimiento regulatorio como de orden fiscal.

BIENES RAÍCES E INMUEBLES

 

Nicaragua posee grandes oportunidades en el sector del Real Estate, siendo aún el valor de las propiedades urbanas, fincas agrícolas y zonas costeras, el más bajo de Centroamérica. Playas aún vírgenes, un crecimiento del turismo en porcentajes anuales de dos dígitos, tierras fértiles para la agricultura, la ganadería y la actividad forestal y una demanda de viviendas para residenciales y oficinas corporativas, como resultado de una oferta insatisfecha de años y del crecimiento global de la economía.

Por tal razón, se ha producido en la última década un crecimiento en proyectos de desarrollo inmobiliario, condominios, residenciales, edificios de oficinas y complejos turísticos en las playas, a un ritmo  , que es sin duda de los más altos de Centroamérica.

Pero también existen dificultades, resultado del proceso de transformación de la propiedad en la década revolucionaria de los 80, la situación de los títulos y derechos de propiedad es en ocasiones confusa, aunado a la existencia en determinados regímenes especiales de propiedades de comunidades indígenas o de determinadas restricciones en la Ley de Costas y de zonas fronterizas.

En ACZALAW contamos con abogados que han sido por años acreditados por grandes firmas internacionales aseguradoras de títulos y han participado activamente en la elaboración de leyes sobre la propiedad aprobadas por la Asamblea Nacional, que brindan una mayor seguridad jurídica a la inversión en el sector. Nuestros abogados individualmente y como equipo, tenemos una larga experiencia en:

  • Elaboración de due diligence de propiedades y verificación de títulos.
  • Compraventas
  • Obtención de permisos y acompañamiento en la tramitología ante las instituciones correspondientes para desarrollo de proyectos inmobiliarios, residenciales, proyectos de desarrollo de zonas costeras.
  • Creación de regímenes de propiedad horizontal.

Nuestra experiencia en la práctica de Real Estate nos convierte en asesores y consejeros no solo como conocedores de la ley sino también como conocedores del negocio.

DERECHO TRIBUTARIO – ASESORÍAS CORPORATIVA Y RECURSOS

En la última década la recaudación de impuestos en Nicaragua se incrementó en un porcentaje importante. Esto fue resultado de la modernización y cambios en el marco regulatorio, el cual modificó sustancialmente las reglas de la tributación, así como también el énfasis del Gobierno en la eficacia de la Administración Tributaria para garantizar la recaudación y hacer cumplir la Ley.

Nuestra Asesoría Fiscal es esencialmente preventiva.  Sabemos la importancia económica y reputacional que conlleva para una empresa el cumplimiento oportuno así como el manejo ordenado de su documentación y soportes de sus registros contables de conformidad a lo regulado en el Código Tributario, Ley de Concertación Tributaria, su reglamento  y normativa expedida por la Administración Tributaria, que le permita actuar con la documentación soporte correcta y completa ante las auditorias y obligaciones frente a terceros a efectos de ejercer una  contundente  defensa de sus derechos e intereses de forma sólida y transparente en sus operaciones desde la perspectiva obligacional y fiscal.

Nuestros servicios comprenden:

  • Asesoría Fiscal corporativa, planeación según su giro; cumplimiento de la normativa  fiscal  en el día a día de la Empresa -preventiva e incluye obtención de permisos, registros, matriculas y pagos de tributos acorde a la legislación y normativa aplicable.
  • Asesoría, planeación y optimización, para el acceso y uso de los beneficios fiscales en sectores económicos específicos que gozan de regímenes especiales tales como: energías renovables, minas, zonas francas, sector turístico, incentivos al Exportador en al área Agroindustrial, entre otros
  • Asesoría y Defensa en Procesos Tributarios, en la vía administrativa
  • Asesoría y defensa en litigios tributarios ante la Corte Suprema de Justicia, Recursos de Amparo y Contencioso Administrativo
  • Asesoría y defensa en litigios aduaneros fiscales en vía administrativa
  • Asesoría y defensa en litigios Aduaneros Fiscales ante la Corte Suprema de Justicia, Recursos de Amparo y Contencioso Administrativo

DERECHO DE COMPETENCIA Y CONSUMO

La aprobación de la Ley y creación en el año 2009 del Instituto de PROCOMPETENCIA, el incremento de la inversión extranjera y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas nacionales, ha traído consigo, que en los últimos años el ejercicio y tutela de la libre competencia y el derecho de consumo, hayan tenido un dinamismo significativo, por cuanto los agentes económicos, empresas y proveedores se han apropiado de la materia y han hecho uso del derecho que les brinda la legislación nicaragüense.

En Aczalaw brindamos a nuestros clientes una asesoría estratégica en materia de Derecho de Competencia y Consumo. Nuestros especialistas le asesoraran en el cumplimiento de las normativas sobre distintas materias:

      • Solicitud de Concentraciones y fusiones;
      • Temas relacionados con prácticas y conductas anticompetitivas, competencia desleal,
      • Opiniones legales en materia de compliance, brindamos asesoría con el objeto de identificar posibles riesgos y verificar que las prácticas de nuestros clientes se ajusten al régimen general de competencia y derechos del consumidor y a las buenas prácticas en esta materia.
      • Procedimientos administrativos de investigación / sanciones del Instituto PROCOMPETENCIA
      • Capacitación a la estructura gerencial.

PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

El marco legal de Nicaragua en materia de protección de la Propiedad Industrial e Intelectual ha venido modernizándose en los últimos años, con leyes sobre protección de patentes, marcas, derechos de autor, variedades vegetales, circuitos integrados y señales satelitales codificadas.

La firma de acuerdos de libre comercio, tales como el DR-CAFTA y AdA UE-CA han impulsado al país a modernizar aún más su marco legal, extendiendo la seguridad a la protección de los Derechos Afines o Conexos, productores de fonogramas en sus grabaciones y los de realizadores de programas de radio y televisión, así como protección de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas.

En ACZALAW, contamos con profesionales calificados, asesorando y representando a empresas líderes en diferentes sectores, como la moda, alimentación, telecomunicaciones, servicios financieros, alimentación y bebidas, etc. asesorándoles y apoyándoles en asuntos contenciosos incluyendo opiniones jurídicas y recomendaciones, para garantizar y proteger estos derechos.

Manejamos un amplio portafolio de marcas, para el cual brindamos la vigilancia y control a través de un eficaz sistema de seguimiento y monitoreo, para simplificar y asegurar la protección de la propiedad intelectual de nuestros clientes.

Nuestra práctica y experiencia abarca:

      • Registros de marca, nombres comerciales, patentes, derechos de autor. Realizamos vigilancia marcaria, búsqueda y protección.
      • Protección y defensa de los derechos de propiedad industrial e intelectual. Litigios en sede administrativa y judicial frente a oposiciones de terceros, objeciones y apelaciones y en la defensa de Derechos de Autor.
      • Registros sanitarios de medicamentos, dispositivos médicos, productos alimenticios, cosméticos, productos naturales, productos agroquímicos y alimentos para animales.

LICENCIAS, DISTRIBUCIÓN Y FRANQUICIAS

ACZALAW brinda asistencia, asesoramiento y acompañamiento a nuestros clientes en varios aspectos directos y conexos que atañen a un contrato de franquicia, De distribución, de Agencia, de Representación, para la importación, distribución y comercialización, teniendo en cuenta el marco legal que pueda ser aplicable en distintos ámbitos,   desde la elaboración,  revisión o adaptación a nuestro mercado nicaragüense del contrato maestro que regula los aspectos técnicos y comerciales hasta el CONTRATO DE LICENCIA DE USO DE MARCA y en general de DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, para garantizar la protección  y correcto uso a su titular. Esto incluye la asesoría para el registro correcto y oportuno de las marcas y otros derechos de propiedad susceptibles de ser registrados y registros sanitarios.

El equipo legal que integra ACZALAW tiene experiencia asesorando en la preparación, revisión y adaptación a la legislación local, de contratos de franquicia y de Distribución en distintos ámbitos económicos, tales como contratos de franquicia de Bienes Raíces, hoteles y comida; contratos de distribución y venta de productos farmacéuticos; de alimentos y bebidas. Ha asesorado por varios años a empresas que operan negocios en el mercado de consumo masivo, asesorando en la elaboración de contratos de Agentes Autorizados, Acuerdos comerciales, Alianzas comerciales entre otros.   Todos estos acuerdos van acompañados de las respectivas cláusulas que brinden a su titular la seguridad jurídica respecto a la protección y su buen uso de su imagen, derechos de propiedad intelectual, secretos empresariales e industriales.

Los servicios también comprenden asesoría, acompañamiento y recomendaciones con enfoque preventivo, acerca del cumplimiento de normativa de orden regulatoria en temas de competencia y consumo, aprobaciones previas de entidades rectoras tal como Ministerio de Salud en caso de productos y servicios regulados por esta autoridad que el franquiciante o el franquiciado, que el concedente o el distribuidor local deben cumplir según le aplique en virtud de su posición en el mercado.

CONTRATACIONES PÚBLICAS, CONSORCIOS, INFRAESTRUCTURA Y ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA

El crecimiento de la inversión pública ha sido notable en Nicaragua, de la mano de un importante respaldo de una diversidad de fuentes financieras internacionales, inversión en nuevos proyectos de carreteras, puentes, alcantarillado sanitario, agua potable, hospitales, centros educativos, etc.

Todos estos proyectos han sido ejecutados por empresas y consorcios internacionales y locales y asignados bajo procedimientos de licitación pública, conforme la Ley de Contrataciones del Estado.

ACZALAW ha trabajado de la mano en el acompañamiento de varias empresas y consorcios durante los procesos de licitación pública y ejecución de los proyectos asignados:

      • Asesoría para el establecimiento de las empresas en Nicaragua.
      • Creación de consorcios,
      • Preparación y elaboración de la documentación para procesos de licitaciones
      • Análisis de alternativas fiscales
      • Revisión de contratos con las instituciones.
      • Actualización de información sobre nuevos proyectos.
      • Conocimiento cercano de los procedimientos administrativos y coordinación con las instituciones públicas contratantes.

Hemos también asesorado a importantes corporaciones internacionales en la selección de los esquemas más apropiados a sus intereses dentro del incipiente esquema de Asociación Pública Privada.

TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍA

En ACZALAW entendemos el negocio y giro de nuestros clientes, entendemos que en materia de Derechos de las Tecnologías y las Telecomunicaciones, nuestros clientes celebran contrataciones cuyas transacciones tienen efectos transfronterizos por lo que, es importante tener un claro manejo y conocimiento de los aspectos regulatorios aplicables en sus operaciones, su regulación y funcionamiento, para el pleno cumplimiento de la legislación local frente al ente regulador y frente a sus usuarios.  Ofrecemos asesoría preventiva que garantice a la empresa mantenerse dentro de las buenas prácticas comerciales, regulatorias y legales manteniéndose dentro del marco legal pues damos mucha importancia que la empresa conserve su excelente reputación en el mundo empresarial y el mercado de servicios que desarrolle en este sector económico de tantos cambios, constante avance y evolución.

Los servicios que ofrece ACZALAW Nicaragua en el sector Tecnología y Telecomunicaciones se enfocan en la asesoría integral a inversionistas extranjeros y locales que desean establecer operaciones en esta área, para la preparación de la documentación legal requerida y requisitos aplicables según la Ley de la materia y así clasifique o categoría del servicio, tales como:

      • Asesoría y acompañamiento a empresas para el establecimiento y domiciliación en el país, incorporación, registro, tramites de permisos, licencias, registros para la operación y prestación de servicios de telecomunicaciones regulados y no regulados, servicios de valor agregado, operadores satelitales, servicio de Internet, Integradores entre otros.
      • Asesoría y acompañamiento para gestionar ante el Regulador, la homologación de equipos de telecomunicaciones, entre otros. Incluido gestiones y tramites de permisos de registros, para la importación de dichos equipos.
      • Asesoría y acompañamiento, servicio de representación y domicilio a operadores satelitales incluido la revisión y negociación de contratos de Aterrizaje de Señal y acuerdos comerciales con operadores locales cumpliendo con los requerimientos y disposiciones regulatorias y en materia de competencia.
      • Asesoría en procesos de due diligence para la fusión, venta o adquisición tomando en cuenta los aspectos regulatorios que inciden;
      • Experiencia en el manejo y asesoría en procesos de privatizaciones, así como licitaciones públicas, gestión, seguimiento y obtención licencias, autorizaciones y contratos de Concesión ante TELCOR, para la prestación, operación y comercialización de servicios públicos regulados de telecomunicaciones;
      • Atención y seguimiento a requerimientos y cumplimiento ante TELCOR, de obligaciones de pago y de cumplimiento de normas regulatorias.
      • Asesoría y recomendaciones en relación a leyes, reglamentos, reformas, acuerdos administrativos que emanen del ente regulador de las Telecomunicaciones y que de cualquier manera incidan o afecten el curso normal de negocios de los operadores o comercializadores establecidos.
      • Asesoría, establecimiento, registro y trámites ante el Regulador TELCOR, para instalación de TORREROS para la construcción, instalación de infraestructura de torres de telecomunicaciones
      • Asesoría en la revisión de contratos y acuerdos para el suministro de plataformas tecnológicas y suministro de servicios a través de dicha plataforma, virtual o física según sea requerido cumpliendo con los requerimientos legales, fiscales y regulatorios aplicables.

DERECHO LABORAL, ASESORÍA LABORAL CORPORATIVA Y PROCESAL Y MIGRATORIO

Nicaragua ofrece ventajas en el sector de la fuerza de trabajo: estabilidad social, predictibilidad y costo bajo de la fuerza de trabajo, trabajadores calificados y con disposición de aprender.

El marco legal que regula las relaciones de empresarios y trabajadores se ha modernizado y el Ministerio del Trabajo y la justicia laboral ejercen una efectiva tutela sobre los derechos de los trabajadores, pero a la vez en una posición equilibrada de reconocimiento a los derechos de los empresarios. Se ha logrado una importante simplificación y profesionalización de la justicia laboral, lo que ha traído consigo una tutela judicial efectiva en menor tiempo, con disposiciones transparentes que garantizan un proceso con equidad, en beneficio de los derechos y obligaciones de las personas trabajadoras y de los empleadores.

En ACZALAW nos preocupamos por brindar al cliente una asesoría laboral corporativa preventiva que le evite llegar a situaciones de incumplimiento y sanciones de la autoridad, pero también hemos desarrollado experiencia en los procesos administrativos y judiciales, con dominio de la Ley y el conocimiento requerido para defender a nuestros clientes cuando se ven enfrentados a estas situaciones.

Asesoramos a nuestros clientes en:

      • Auditorías de cumplimiento Laboral en la empresa para evitar contingencias.
      • Elaboración de contratos individuales de trabajo.
      • Elaboración y tramitación de reglamentos internos de trabajo.
      • Terminación de relaciones laborales.
      • Capacitación en materia de legislación laboral al personal de Recursos Humanos y ejecutivos de áreas funcionales de las empresas sobre temas esenciales para el cumplimiento de las regulaciones y el manejo con el personal.
      • Negociación de convenios o pactos colectivos, asesoría en situaciones de conflicto laboral.
      • Representación y asesoría en procesos laborales de naturaleza administrativa ante autoridades laborales, de seguridad social o en las instancias judiciales. Representación ante el Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social.

Apoyamos a las empresas en el proceso de establecimiento migratorio del personal extranjero asignado a nuestro país. Las Leyes establecen regulaciones para el otorgamiento de permisos de trabajo o residencias de trabajo para lo cual en ACZALAW contamos con profesionales con amplia experiencia en el asesoramiento a empresas e inversionistas nacionales y/o extranjeros respecto a la tramitación y procedimientos  para solicitar residencias según la categoría que corresponda y así los extranjeros solicitantes puedan ingresar y residir en nuestro país, sin mayores limitaciones que las establecidas en nuestra legislación.

FUSIONES Y ADQUISICIONES

ACZALAW ha participado y adquirido una gran experiencia en la estructuración y planificación para procesos de FUSIONES Y ADQUISICIONES que se han ejecutado en distintos sectores de la economía en el país tomando en cuenta también la  incidencia que éstas fusiones y adquisiciones tienen transfronterizamente desde el punto de vista regulatorio en aspectos de competencia y consumo así como también aquellos que se dan en sectores económicos dentro de mercados regulados (telecomunicaciones, energía, distribución y comercialización de productos varios), que por su naturaleza y origen  son transnacionales que operan en distintas jurisdicciones incluida Nicaragua.

Nuestra firma acompaña y asesora a clientes que llevan a cabo procesos de FUSIÓN Y ADQUISICIÓN en aspectos relevantes a tener presente antes y después, relacionados entre otros a:

      • Análisis de afectación al mercado relevante, haciendo las recomendaciones oportunas, que en materia de regulaciones de competencia deben cumplirse de forma previa y preventiva
      • Análisis de aspectos regulatorios (en mercados regulados) que deben cumplirse a fin de estructurar y adaptar la planeación de dicha fusión en la forma correcta para el cumplimiento de las leyes, reglamentos, normativas y regulaciones especificas aplicables al sector regulado cuando dicha fusión implique o se de en un mercado de éstos, con el interés de conservar sus licencias, permisos, registros, concesiones según sea el caso.
      • Análisis y planeación fiscal estratégica, laboral, contrataciones y otros elementos relevantes para la empresa que subsiste a la fusión, tomando en cuenta los aspectos mercantiles, así como las disposiciones contenidas en el código de comercio y leyes especiales aplicables.
      • Auditorias legales, ambientales, de contratos, laboral, fiscal, regulatorio (Permisos, registros, licencias), de cumplimiento de gobierno corporativo, incluido de imagen y reputacional, así como cualquier otro aspecto que por su naturaleza y relevancia se considere de gran trascendencia para la sobrevivencia, continuidad y sostenibilidad del negocio que se adquiere con la fusión.
      • Elaboración de contratos satélites requeridos para el éxito de los acuerdos que se pretenden a mediano y largo plazo tales como: Consorcios, acuerdos de accionistas, asambleas de socios o acuerdos y alianzas estratégicas, acuerdos comerciales, compra y transferencia de activos corporales e incorporales, transferencias de acciones o cuotas de interés y participaciones, etc.

ENERGÍA

 

En el 2008 la matriz de generación eléctrica de Nicaragua estaba constituida por un xxxx % de energía fósil derivada del petróleo y únicamente el xxx % de energías renovables. En el año 2018 la matriz ha cambiado y el xxxx % proviene de fuentes de energías renovables y el xxx % continúa siendo de derivados del petróleo. El objetivo del gobierno es que para el año 2022 la matriz sea de xxx % proveniente de fuentes renovables y únicamente el xxx % de derivados del petróleo.

Este cambio ha implicado un fuerte proceso inversionista privado en energías renovables: eólica, geotérmica, hidroeléctrica y de biomasa. Incipientes, proyectos de energía solar.  Para ello se han desarrollado políticas de atracción de capitales para invertir en el sector, a través de los incentivos fiscales contemplados en la Ley para la Generación Eléctrica con fuentes renovables, una flexible política tarifaria; la modernización del marco legal de la industria eléctrica que incluye la posibilidad de generación distribuida y otras disposiciones regulatorias, todo ello con el propósito de crear un ambiente favorable para el desarrollo de la inversión.

En ACZALAW hemos desarrollado experiencia acompañando y asesorado a inversionistas en su proceso de establecimiento, y la tramitación y obtención de concesiones y licencias,  negociaciones de contratos.

También hemos colaborado brindando asesoría legal sobre asuntos regulatorios de cumplimiento ante las diferentes entidades públicas, tanto de las operaciones como para el funcionamiento y operación de instalaciones eléctricas y hemos brindado asesoría a inversionistas en la adquisición de importantes empresas en marcha.

Nuestros profesionales han establecido relaciones de coordinación con las instancias gubernamentales y no gubernamentales que inciden en el marco regulatorio y de generación y distribución.

ZONA FRANCA

En el año 2007 el sector de zonas francas generaba exportaciones en el orden de US$ 1,105.8 millones de dólares y   89,000 empleos directos.  En el 2017 la generación de divisa del sector se ha incrementado a US$ 2,753.3 millones de dólares y el empleo generado supera los  119,000 trabajadores directos.

Los inversionistas extranjeros han identificado las ventajas del país debido a su acceso preferencial a los mercados, gracias a los tratados de libre comercio con Norteamérica, Unión Europea y otros países de Asia y América Latina y la ubicación privilegiada y cercanía al mercado norteamericano.

Otros factores que han contribuido al crecimiento del sector la estabilidad social y macroeconómica, la calidad y costo de la mano de obra y por supuesto, las políticas de beneficio fiscal a las empresas bajo régimen de zonas francas, las que están exoneradas en un 100 % de impuestos.

ACZALAW cuenta con amplia experiencia en asesorar a inversionistas en su proceso de instalación y acompañamiento y en la obtención de los permisos y licencias requeridos de las autoridades fiscales, aduaneras, ambientales y del Ente Regulador, la Comisión Nacional de Zonas Francas, para operar como empresa de zona franca y gozar del beneficio del 100 % de exención de impuestos.

Nuestra Firma es una de las pocas acreditadas y autorizadas por la Comisión Nacional de Zonas Francas para prestar este servicio, por cumplir con los parámetros que estableció esta Autoridad con el propósito de garantizar al inversionista la calidad del servicio que requieren.

FARMACÉUTICA

ACZALAW Nicaragua ha adquirido vasta experiencia en el asesoramiento y acompañamiento a clientes, empresas del sector farmacéutico y conexos, regulados por el Ministerio de Salud en Nicaragua.

Brindamos asesoramiento para el cumplimiento de los aspectos regulatorios requeridos para poder importar, comercializar y distribuir, y la obtención de registros sanitarios de productos farmacéuticos, cosméticos, dispositivos médicos, productos de higiene y uso en el hogar, alimentos y bebidas.

Los servicios ofrecidos por nuestra firma comprenden:

      • Asesoría sobre aspectos regulatorios aplicables, requeridos y que deben completarse y cumplirse ante el Ministerio de Salud, para llevar a cabo los registros sanitarios según de qué se trate
      • Representación legal de Laboratorios y fabricantes extranjeros ante el Ministerio de Salud con las facultades que se requieren para cumplir con los requisitos establecidos por la ley general de salud y normativa aplicable
      • Revisión, preparación y completamiento de todos los documentos y requisitos aplicables para presentar solicitudes de registros sanitarios de productos farmacéuticos, productos cosméticos y de higiene en el hogar, alimentos y bebidas, dispositivos médicos, sustancias controladas u otras que se requiera de dicho registro incluidas sus renovaciones y modificaciones
      • Asesoría en la revisión de aspectos regulatorios, su publicidad, defensa de consumidores, etiquetado, competencia económica, u otros que por su naturaleza inciden y deben ser tenidos en cuenta, que aplican a cada producto según su propia regulación
      • Defensa de los registros y sus marcas vinculados con derechos de propiedad intelectual, competencia económica u otros temas regulatorios que afecten dichos registros
      • Asesoría y acompañamiento en la revisión, elaboración y preparación de contratos de distribución y representación para la importación, distribución y comercialización de los productos regulados por el Ministerio de Salud a los que aquí se hace referencia.
      • Acompañamiento, preparación, asesoría en procesos de tramitología para establecer y solicitar Licencias de funcionamiento de establecimiento, para la importación, distribución y venta de los productos regulados por el Ministerio de Salud según aplique, acorde a las regulaciones de cada producto.
Open

+505 2270 5186 | nicaragua@aczalaw.com | Managua, Nicaragua C.A.